Haba

Originaria de la cuenca mediterránea o del Asia Central, hoy el haba se cultiva en todo el mundo. Los principales países productores son Australia , China , Egipto y Etiopía , a los que se deben cuatro quintos de la producción mundial. Es extendido su cultivo también en varios países de Europa y de América Latina, especialmente en zonas frías y templadas. Las tres variedades de haba se distinguen sobre todo por el tamaño de sus semillas. Todas se cultivan indistintamente.
En Vicia faba var. minor las semillas son pequeñas y de forma elipsoidal.
En Vicia faba var. equina las semillas son de tamaño mediano y chatas.
Las vainas son moderadamente dehiscentes .
En Vicia faba var. major , la más usada para consumo frescos. La vaina es indehiscente y el cultivar más extendido, el llamado aguadulce , pertenece a esta variedad .

Periodo Disponible:

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec

Valores nutritivos y energéticos para 100 gr

Calorías 341
Proteínas 26,2
Carbohidratos 58,30
Fibra 25
Calcio 103
Hierro 6,70
Vitamina 1,40
Colesterol 0

Volver al diccionario

Higo

La higuera es originaria del Mediterráneo y sus frutos han sido muy apreciados por las diferentes culturas que se han asentado en las orillas de este mar a lo largo de los años. Los principales países productores son: España, Italia, Grecia, Turquía, Israel, Francia, Estados Unidos y Brasil. Dentro del territorio español destaca su cultivo en Huesca (Fraga), Lérida, Ávila y Cáceres (Sierra de Gredos), Murcia y Alicante.
Estos frutos se pueden clasificar en tres grupos dependiendo del color de su piel.

Las variedades blancas, de color blanquecino, amarillento o verde cuando están maduros.

Las coloreadas, incluyen los frutos de color azulado más o menos claro.

Las variedades negras, de color rojo oscuro o negro.

Uno de los tipos más apreciados de higos:

Es el Cuello de dama, variedad de higo blanco, reconocida por su piel fina e intenso dulzor, que en España proceden del Valle del Tiétar (Sierra de Gredos).

También existe la variedad Cuello de Dama en higo negro . Los frutos son achatados, la piel más gruesa que la de los higos blancos y con una pulpa de un atractivo color morado muy dulce. Se cultivan con éxito en Lérida y en Huesca.

Periodo Disponible:

Ene- feb- Mar- Abr- May- Jun- Jul- Ago -Sep -Oct -Nov- Dec

Valores nutritivos y energéticos para 100 gr

Calorías 74
Proteínas 0,75
Carbohidratos 19,18
Fibra 3,3
Calcio 35
Hierro 0,37
Vitamina 2
Colesterol 0

Volver al diccionario

Hinojo

El hinojo dulce que se consume hoy en día como hortaliza es una variedad del hinojo común o silvestre. La planta se considera nativa de la cuenca mediterránea aunque crece silvestre en la mayor parte del continente europeo en las cunetas, al borde de los caminos, en campos sin cultivar y en zonas cerca de la costa. El cultivo de la variedad dulce con fines comerciales le corresponde a Italia en su mayoría . Hoy en día el cultivo de hinojo resulta más popular y se ha comenzado su expansión por Estados Unidos y países de Sudamérica.
Los nombres de algunas de las variedades más cultivadas son: Argo: muy precoz, bulbo grueso, blanco, redondo y prieto.
Carmo: bulbo firme, liso, color blanco puro de forma redonda.
Hinojo de Florencia: también se le conoce como hinojo dulce, es propio de la primavera y se cultiva en el sur de Europa.
Genio: bulbo muy redondo y firme de calibre medio.
Pollux: bulbo de excelente presentación, muy redondeado y de gran calibre.
Otros: Tiber, Romanesco, etc.
Las diferentes variedades de hinojo se pueden clasificar también según la forma del bulbo en variedades estrechas y alargadas o redondas y casi esféricas. Todas ellas presentan un sabor similar.

Periodo Disponible:

Ene feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec

Valores nutritivos y energéticos para 100 gr

Calorías 31
Proteínas 1,24
Carbohidratos 7,29
Fibra 3,1
Calcio 49
Hierro 0,73
Vitamina 12
Colesterol 0

Volver al diccionario

Jabuticaba

El guapurú o jaboticaba, es un árbol nativo de Brasil que pertenece a la familia de las Mirtáceas al igual que el guayabo, guabirá, el arrayán y elsaguinto. Su nombre científico es Myrciaria cauliflora. Recibe los nombres de Taanumox en chiquitano, jabuticaba en portugués, Yvapurũ enavañe’ẽ y Ibapumi en pauserna. En Paraguay es también llamado “Yvapuru” en el idioma oficial nativo, el “Guarani”. Es llamado de “guapuru” en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

 

Volver al diccionario

Judía Verde

Se cree que la judía verde es originaria de América, en concreto de la zona de México y Perú. Pese a ello, algunos historiadores afirman que procede de Asia, de China o de la India. Existen más de cien variedades de judías, que se clasifican en dos grandes subespecies:

Judías de enrame: se caracteriza por su vaina gruesa y aplanada. Son matas con tallos largos que han de sujetarse con varillas.
Judías enanas: presentan una vaina más estrecha y redondeada. Sus matas son bajas, por lo que se pueden sujetar solas.

Las judías verdes también pueden catalogarse en función del color de su vaina, de modo que se distinguen las siguientes variedades:
Judía azul: variedad poco frecuente en el mercado que se caracteriza por su color azul que desaparece con la cocción.
Judía Bobby : un tipo de judía verde, gruesa, carnosa y de forma redondeada.
Judía Borlotto : presenta un color blanco con un jaspeado rojo.
Judía de cera: el color de la vaina es amarillo o blanco.

Judía Marbel: se trata de una variedad de color verde jaspeada de color violeta.
Judía obelisco : en esta variedad, el color es verde y jaspeado de color púrpura.
Judías princesa: son un tipo de judías de color verde.

Periodo Disponible:

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec

Valores nutritivos y energéticos para 100 gr

Calorías 31
Proteínas 1,82
Carbohidratos 7,14
Fibra 3,40
Calcio 37
Hierro 1,04
Vitamina 16,3
Colesterol 0

 

Volver al diccionario

Kaki

Este fruto es originario de China y Japón, dónde se cultiva desde el siglo VIII. Posteriormente fue introducido en los países occidentales.
Actualmente, los principales países productores son Japón, China, Estados Unidos, Brasil, India, Israel y, en Europa, Italia y España. En España se cultiva en Valencia y Castellón, pero destaca la rentabilidad productiva de Andalucía (Huelva, Sevilla, Málaga y Granada), dónde se cultiva principalmente el “caqui-manzana”; una variedad no astringente.

La mayor parte de la producción en España de caquis (astringentes y no astringentes) se dedica a la exportación a otros países como Francia, Alemania y Portugal. Las variedades se dividen en función de su astringencia. Las “astringentes” son las más comunes y necesitan una adecuada maduración para su consumo (Tomatero, Gordo, Rojo Brillante, etc.). Las “no astringentes” son las de mayor consumo, entre ellas, “tipo manzana”, Sharon (o Sharoni o Triumph) y Fuyu.

Periodo Disponible:

Ene- feb -Mar- Abr- May -Jun- Jul- Ago- Sep- Oct -Nov- Dec

Valores nutritivos y energéticos para 100 gr

Calorías 127
Proteínas 0,80
Carbohidratos 33,50
Fibra
Calcio 27
Hierro 2,50
Vitamina 66
Colesterol 0

Volver al diccinario

Kiwi

Es un fruto exótico que proviene de las laderas del Himalaya, concretamente de China Continental. Nueva Zelanda, Brasil, Italia y Chile, son los principales países productores. Algunas de las variedades más importantes son: Kaquiara II y MG-6, de agradable sabor y pulpa verde esmeralda y, en España, la variedad Actinidia deliciosa, procedente de la Hayward. Otras variedades menos importantes por el pequeño tamaño de sus frutos son: Monty, Abbot, Bruno, Kramer, Blake, Tomuri y Matua.

Periodo Disponible:

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec

Valores nutritivos y energéticos para 100 gr

Calorías 61
Proteínas 0,99
Carbohidratos 14,88
Fibra 3,4
Calcio 26
Hierro 0,41
Vitamina 98
Colesterol 0

Volver al diccionario

Lechuga

El origen de la lechuga está en India. En la actualidad, la lechuga es una verdura cultivada al aire libre en zonas templadas de todo el mundo y también en invernaderos.
Las variedades más comunes de lechuga son las siguientes: Lechuga Batavia: su color verde se convierte en rojizo en los extremos de las hojas. Es una variedad de lechuga con repollo.
Lechuga butter-head o mantecosa: incluye otras variedades de lechuga como la Big Boston y la Bibb. Es muy similar a la lechuga Iceberg , pero de menor tamaño.
Lechuga iceberg: su forma es redonda y sus hojas grandes, prietas y crujientes, verdes por fuera y más blancas conforme se acercan al tronco. Presenta forma de repollo.
Lechuga hoja de roble: sus hojas son onduladas y de tonalidades verdes y marrones. Es una variedad acogollada.
Lollo rosso: se trata de una lechuga rizada, de color rojizo y sabor amargo. Su origen es italiano.
Lechuga romana o española: es una variedad con tronco ancho, alargado y erguido. Sus hojas son de color verde oscuro y se agrupan de forma poco apretada alrededor de un tronco, sin formar un verdadero cogollo.
Cogollos: son lechugas de tallo pequeño que forman una cabeza parecida a la de la col. Los que más destacan son los de Tudela, variedad muy cultivada en toda la Ribera del río Ebro.

Periodo Disponible:

Ene feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec

Valores nutritivos y energéticos para 100 gr

Calorías 18
Proteínas 1,30
Carbohidratos 3,50
Fibra 1,90
Calcio 68
Hierro 1,40
Vitamina 18
Colesterol 0

Volver al diccionario

Lenteja

El cultivo de la lenteja se considera como uno de los más antiguos con unos 8.000 a 9.000 años de antigüedad. Sus orígenes se centran en Irak donde se extendió a los países limítrofes como Grecia, Bulgaria etc. Más tarde fue introducida en Europa donde se difundió al resto de los países y como cultivo reciente en América.

Hay dos formas de semillas dependiendo del tamaño del fruto, las del fruto grande y las de fruto pequeño: Fruto grande: El fruto presenta un tamaño de 15 a 20 mm y sus semillas de 7 a 8 mm . Las características de la planta son típicas de una herbácea y alcanza una altura de 25 a 75 cm pertenece a la raza con macrosperma. Las flores que provienen de este tipo de planta tienen coloraciones blancas. Fruto pequeño: El fruto alcanza un tamaño inferior al fruto anterior de 7 a 15 mm y sus semillas también son más pequeñas de 3 a 7 mm y tienen forma aplanada. El tamaño de la planta alcanza una altura de 35 cm como máximo y sus flores son de color azulado. Estas plantas son de tipo raza microsperma. Nombres de tipo de semillas:

•  Armuña. Es de color verde clarillo con un tamaño de 8 a 10 mm en diámetro.
2. Pardina. De color pardo y tamaño de 4 a 6 mm .
3. Verdina. De color verde a verde amarillento y con puntaciones color negro.
4. Lentejón. Pertenece al género de plantas con raza macrosperma, de color verde amarillento y con algunas tonalidades descoloradas de tamaño grande entre a 7 y 9 mm . 

Valores nutritivos

Proteínas 9 gr.
Hierro 3 mg.
Vitaminas A, B y C
Carbohidratos 22 gr.
Calcio 25 mg.
Varios Contiene vitaminas A, B1, B2 y C. Muy rico en proteínas y hierro. Posee grandes propiedades energéticas y nutritivas.

 

Volver al diccionario

Lima

La lima es originaria del Sudeste Asiático, Persia (Irán) y Malasia, aunque se cultiva en todos los países tropicales y muchos subtropicales .

Las variedades más comercializadas:

La variedad de lima de Persia o Tahití es la más popular y se cultiva principalmente en Brasil y Florida (Estados Unidos).

Periodo Disponible:

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec

Valores nutritivos y energéticos para 100 gr

Calorías 30
Proteínas 0,70
Carbohidratos 10,54
Fibra 2,8
Calcio 33
Hierro 0,60
Vitamina C 29,1
Colesterol 0

Volver al diccionario